ENCENDIDA REUNION ENTRE
EL CONCEJO MUNICIPAL Y LA CORMUPA

Hasta una Renuncia Verbal Trajo el Encuentro

12/12/07

Tuvieron que pasar tres años de la actual administración comunal para que se pudiera concretar el tan esperado cara acara entre el Concejo Municipal y La Corporación Municipal de Panguipulli.
Suenan parecidas fonéticamente pero son dos cosas muy distintas, la primera tiene el control político y funcional de la comuna y la segunda se preocupa de la Educación y la Salud.

Múltiples son las dudas y las preguntas que existen con respecto al funcionamiento de la corporación municipal.

El encuentro se formalizó ayer por la tarde, a puertas cerradas, ya que la sesión era privada y el organismo convocante fue la CORMUPA.

Tras los saludos protocolares, la Alianza por Chile abrió de inmediato los fuegos, y la artillería se descargó en las personas de los Concejeros, Patricio Aylwin Bustos y Bernardo Toledo Gallegos. A los cuales se les indicó que sus nombramientos en la Corporación Municipal no se ajustaban a derecho y que incluso existe una observación hecha por la Contraloría Regional de Los Lagos.

Ante ese complicado escenario, optaron por retirarse de la sala. Incluso el profesor Aylwin Bustos habría expresado a viva voz “Que Renunciaba al Cargo”.

Ya en la vía publica preguntamos al DIDECO Toledo ¿que paso?, y solo nos respondió que no fueron bienvenidos en la sesión por parte de algunos concejales.

Quisimos entrar en busca de una fotografía de tan histórico encuentro, pero fue imposible y esperamos el final de la sesión para recoger algunas impresiones.

“ESTAMOS ALIMENTANDO UN SISTEMA QUE AL FINAL NO SABEMOS SI GENERA O NO RECURSOS”

El Concejal de la UDI, Carlos Durán Romero; fue claro y precisó lo siguiente, “La observación verbal hecha por nosotros se debe a un informe de la Contraloría Regional de Los Lagos. Ahora Alejandro Koheler Vargas nos señaló que ese organismo no tiene ingerencia en el poder administrativo de CORMUPA; y que la situación de los dos miembros que cuestionamos es algo que está zanjado desde hace mucho tiempo. Ahora nosotros no tenemos nada en contra de las personas sino que en la forma en como fueron electos como directores o concejeros. Así lo planteamos juntos a Ricardo Kunsttmann. Ahora si eso les molestó, eso es problema de ellos”.

La reunión continuó debido a los problemas existentes en la Corporación Municipal, y se formó una comisión técnica de asesoría bipartita. “Estamos alimentado un sistema que al final no sabemos si genera o no recursos, pero lo que queremos ver es dinero generado por la Corporación Municipal para salud y educación”.

Lo otro que el Durán Romero es lo relacionado a la formula de las reuniones, “La corporación da la impresión que funciona solo con algunos nombres con fines específicos y no como directorio. Hay que señalar ante la comunidad las cosas como son”.

¿Qué expectativas se fijó usted con respecto a la sesión?

Que hubiesen estado todos los miembros del directorio de la corporación electos como debe ser.
Que no hay explicación clara sobre el déficit.
El informe trimestral que nunca se ha entregado a nosotros como Concejo Municipal. Solo ha venido el señor Madrid con un informe de pasivos.
Como rebajar los gastos de operación.
¡Pero no hay respuestas ante esas preguntas!

Ahora cuando nosotros criticamos y contribuimos para que esto se supere. No se hacen las mejoras. Muestren resultados concretos y efectivos sobre la mesa, recién ahí como Alianza por Chile vamos a cambiar el chip.

“FUE UNA REUNION TOTALMENTE INFORMAL”

Su desagrado y pena demostró el concejal de Partido por la Democracia, Juan Vásquez San Martín en relación a la salida de los dos cuestionados directivos de CORMUPA en la sesión de ayer. “Aquí tenemos que empujar el carro entre todos”.
En cuanto al tenor de la sesión, “Fue una reunión totalmente informal, y no le encontré el sentido de carácter formal”.

En otro aspecto el concejal originario de Neltume, dijo, “Lo que más me preocupa es el endeudamiento de la Corporación Municipal, con la situación previsional de los profesores, y todo lo que opaque la función democrática de la comuna de Panguipulli”.

Para terminar nuestro entrevistado señaló, “Me voy con un sabor amargo, disconforme, porque no me gustaron ciertas actitudes de unas personas que se retiraron de la reunión en una forma no muy grata, por simples palabras no adecuadas hacia ellos”.

“BUSCAR MECANISMOS PARA UN MEJOR FINANCIAMIENTO”

Rubén Rodríguez Marchat, como miembro del directorio de la Corporación Municipal de Panguipulli, al dialogar con El Diario Panguipulli.cl, evaluó la sesión bilateral en los siguientes términos
“Todo encuentro tomado con altura de miras es provechoso, ahora en la sesión de ayer no fue algo diferente. Por que la idea es aunar criterios, buscar mecanismos para un mejor financiamiento para todos los problemas que actualmente atraviesa la Corporación Municipal.

Ahora se acordó de que estas sesiones debieran darse en forma más permanente para controlar los diversos estados de avances.

Ahora cuando hay mas personas en una reunión hay una mayor claridad en las ideas”

Ante los ojos de la comunidad de Panguipulli, la Corporación Municipal es calificada como institución que no goza de buena salud en lo gerencial o administrativo, ¿Usted como la observa, desde adentro?
Bueno eso es evidente, eso es imposible que lo pueda negar. Pero tengo mucha fe de que se avecinan tiempos mejores para el sector educación con una mayor cantidad de recursos asignados por el Estado.

“SE PUEDE HACER MUCHO MAS”

El concejal de la Democracia Cristiana, Víctor Poveda Torres, en un su primer contacto con nuestro medio, calificó el encuentro con las siguientes palabras.
“Fue una conversación bastante franca en la cual se desmenuzaron los problemas que enfrenta la comuna Educación y la Salud, y creo que todavía se puede hacer un poco más”.

¿Qué camino sería el conveniente para tener más recursos?
Ahora se va a explorar algunos caminos tendientes para que la Corporación Municipal pueda instaurar algún tipo de negocios que reporten ingresos, ahora existen divergencias legales si se puede o no. Reconozco que hay gestión pero aún se puede hacer mucho más.

La municipalidad entrega recursos a la CORMUPA, previo acuerdo del concejo municipal, ¿De vuelta ustedes reciben informes de esos dineros?

Efectivamente, nosotros hemos actuado sin sesgo político, como concejales estamos actuando en pos de los intereses superiores de la comuna.
Es necesario un mayor acercamiento con el directorio de CORMUPA. Si la municipalidad ha traspasado recursos económicos también debemos saber documentadamente donde y de que forma fueron invertidos.

 
<<<Volver